El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE),informa a la ciudadanía en general y a lo medios de comunicación que se DECLARA ALERTA VERDE
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), informa a la ciudadanía en general que es importante seguir las fuentes oficiales del Gobierno para verificar cualquier tipo de información.
Extienden Alerta Verde para la provincia de Chiriquí
AVISO DE PREVENCIÓN
Panamá, 6 de julio de 2019. El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa a la ciudadanía en general y a los medios de comunicación, que se ha emitido AVISO DE PREVENCIÓN, por fuertes oleajes en el Pacífico panameño, a partir de las 12:00 a.m. del domingo, 7 de julio hasta las 11:59 p.m. del martes 9 de julio; debido al pronóstico de olas entre los 0.5 metros hasta 2.0 metros de altura, con periodos entre 9.5 a 17 segundos; y vientos desde los 15.0 Km/h hasta 35.0 Km/h.
LLuvias y vientos dejan afectaciones en las provincias de Panamá Oeste y Colón
Panamá, 7 de julio de 2019. El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa a la ciudadanía en general y a los medios de comunicación, que producto de las lluvias registradas en la tarde de hoy en las provincias de Panamá Oeste y Colón, fueron afectadas unas 25 personas con cinco (5) viviendas por caída de árbol sobre las mismas; una (1) persona y una (1) vivienda afectada por desprendimiento de techo, sin registro de personas lesionadas.
Reunión de coordinación y fortalecimiento de trabajo entre Sinaproc y Usaid-Ofda
Panamá, 10 de julio de 2019. Nuevos retos en materia para crear planes pilotos y llevarlo como modelo de coordinación estratégica internacional para el fortalecimiento a la Protección Civil Escolar, Hospitales Seguros, modelos de respuestas ante la Declaratoria de Alertas, incorporación de los Gobiernos Locales, Voluntariado y Sociedad Civil en temas de Gestión de Riesgo, Academia Nacional del Sinaproc, entre otros temas, fueron tratados durante reunión sostenida entre el especialista en gestión de riesgos de desastres de la Oficina de los Estados Unidos de América para Asistencia de Desastres en el Extranjero (OFDA) de USAID en América Latina y el Caribe, Manuel Santana y el director general, Omar Smith Gallardo.
LLUVIAS DEJAN AFECTACIONES
Panamá, 13 de julio de 2019. El Centro de Operaciones de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), informa a la ciudadanía en general y a los medios de comunicación, que el paso de la onda tropical No.17, sistema de baja presión, zona de convergencia activa sobre el país y mar de fondo, han dejado hoy sábado, dos personas rescatadas, 79 personas con 15 viviendas afectadas entre inundaciones, caída de árboles sobre viviendas, desprendimientos de techos y dos personas ahogadas por sumersión.
Equipos de rescate del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Sume911 y Sinaproc recuperaron sanos y salvos a dos hombres que se mantenían soterrados hasta la mitad de su cuerpo en Las Tablas, provincia de Los Santos.
JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN PARA DOCENTES EN LA PROVINCIA DE CHIRIQUÍ
GUÍAS TURÍSTICOS DE CHIRIQUÍ REFUERZAN CONOCIMIENTOS EN PRIMEROS AUXILIOS Y EVACUACIÓN
Panamá, 21 de julio de 2019.- Instructores del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), reforzaron a guías turísticos de Boquete y Volcán en primeros auxilios y evacuación en situaciones de emergencias en áreas montañosas y senderos de la provincia de Chiriquí. Más de ocho horas en reforzamiento de primeros auxilios y evacuación fueron brindados a miembros del Baruexpedition para mejorar sus conocimientos.
LLUVIAS SON PROPIAS DE LA TEMPORADA
Panamá, 26 de julio de 2019. – La Oficina de Pronóstico y Vigilancia de ETESA, informó que las condiciones lluviosas de hoy viernes en las provincias de Panamá y Colón, fueron producto del sistema de baja presión y zona de convergencia intertropical interactuando y generando flujos de vientos favorables para los desarrollos de tormentas y lluvias de variadas intensidades propias de la temporada del país.
La Onda Tropical No.25, se mantiene bajo vigilancia y monitoreo, localizada sobre la región fronteriza de Venezuela y Colombia.
Tabla de mareas del 27 de julio de 2019
SINAPROC EMITE RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN COSTERA
Panamá, 29 de julio de 2019. - El director general del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Omar Smith Gallardo, recomendó a la población evitar visitar ríos, montañas y senderos, así como a reforzar los techos de sus viviendas ante el pronóstico de posibles condiciones atmosférica de mal tiempo.
El Aviso de Prevención a la población -que consiste en vigilancia y monitoreo del estado del tiempo- rige a partir de las 4:00 p.m. de hoy 29 de julio hasta el la 11.59 p.m. del miércoles 31 de julio y además incluye medidas de prevención para las embarcaciones livianas, dijo el director del Sinaproc.
EL SINAPROC RECOMIENDA A BAÑISTAS, EMBARCACIONES LIVIANAS Y POBLACIÓN COSTERAS PRECAUCIÓN POR MÁXIMAS MAREAS EN EL PACÍFICO
Panamá, 30 de julio de 2019. –El director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith Gallardo, indicó que a partir de las 2:59 p.m. del miércoles, 31 de julio hasta las 8:37 a.m. del miércoles, 7 de agosto, se registrarán en el Pacífico panameño máximas mareas, las que alcanzarán los 17.8 pies de altura (5.43m); por lo que exhortó a la población que vive en zonas cercanas a las costas a seguir las medidas de prevención ya que de coincidir la marea alta con las lluvias, éstas podrían incrementar los niveles de los ríos y quebradas ocasionando inundaciones.
Recomendamos a la población seguir las medidas de prevención y mantener los números de emergencias 520-4429 ó 520-4426
SINAPROC HACE LLAMADO A LA CALMA A MORADORES DE LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR MOVIMIENTOS DE TIERRA EN AGUADULCE
Aguadulce, 1 de agosto de 2019. -El director general del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, hace un llamado a todos los moradores del corregimiento de Pueblos Unidos, El Jaguito, El Roble y El Barrero en Aguadulce, provincia de Coclé a mantener la calma ante situaciones de movimientos percibidos en los últimos meses.
En el sitio, se encuentra un equipo conformado por Técnicos del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, Sinaproc, una unidad anti-explosivos de la Policía Nacional y las autoridades locales, realizando las investigaciones pertinentes para dar con lo que está sucediendo en el área.